¿Cómo arreglar tu tabla de skate o longboard en casa?

¡Bienvenido al mundo del skate y del longboard! Si eres un amante de estos deportes, seguramente sabrás que las tablas son una de las piezas más importantes de tu equipo. Sin embargo, con el tiempo y el uso, es normal que estas se deterioren y sufran algunos daños. Pero, ¿qué hacer cuando esto sucede? Muchos skaters y longboarders optan por arreglar sus tablas en casa, y en este artículo te mostraremos cómo hacerlo tú mismo, de manera fácil y rápida. ¡No te lo pierdas!

Reparar longboard o skate en casa

Identifica el tipo de daño en tu tabla

Si eres un amante de los deportes de agua, probablemente has experimentado el dolor de ver tu tabla de surf, longboard o skate sufrir algún tipo de daño. Por suerte, muchos de estos daños son reparables.

Lo primero que debes hacer es identificar el tipo de daño que tiene tu tabla. Aquí te dejamos algunos ejemplos:

  • Abolladuras: son los golpes que dejan una marca en la tabla. Pueden ser leves o muy profundas.
  • Grietas: son roturas en la superficie de la tabla. Pueden ser pequeñas o grandes.
  • Deslaminación: ocurre cuando la capa superior de la tabla se separa de la capa inferior.

Una vez que hayas identificado el tipo de daño, podrás determinar qué tipo de reparación necesitas hacer. Algunos daños pueden ser reparados fácilmente en casa con algunos materiales básicos, mientras que otros pueden requerir la ayuda de un profesional.

Recuerda que cuanto antes repares los daños de tu tabla, mejor. Un pequeño daño puede convertirse en algo mucho más grande si no se trata adecuadamente. Además, mantener tu tabla en buen estado prolongará su vida útil y te asegurará muchas horas de diversión en el agua.

Reúne las herramientas necesarias - lija, madera de relleno, epoxi y pintura

Antes de comenzar a reparar tu longboard o skate en casa, es importante tener las herramientas necesarias. Asegúrate de tener a mano los siguientes elementos:

  • Lija: Necesitarás lija de grano medio y fino para alisar la superficie y prepararla para el relleno y la pintura.
  • Madera de relleno: Si tu longboard o skate tiene grietas o agujeros, necesitarás un relleno de madera para repararlos.
  • Epoxi: El epoxi es un adhesivo fuerte que se utiliza para pegar la madera de relleno en su lugar. También se utiliza para crear una superficie lisa en el área reparada.
  • Pintura: Después de que la superficie esté lisa, necesitarás pintura para igualar el color y proteger la tabla.

Reúne estas herramientas antes de comenzar a reparar tu longboard o skate. Una vez que las tengas, estarás listo para comenzar el proceso de reparación.

Lija la zona dañada hasta que quede lisa y libre de astillas

Para reparar tu longboard o skate en casa, es importante empezar por lijar la zona dañada hasta que quede lisa y libre de astillas. Para ello, necesitarás una lija de grano medio y un poco de paciencia.

Sigue estos pasos para lijar correctamente:

  1. Retira las ruedas y los trucks para trabajar con comodidad.
  2. Utiliza una herramienta como una navaja o cuchillo para retirar cualquier astilla o trozo de madera suelto.
  3. Comienza a lijar con la lija de grano medio en dirección al grano de la madera.
  4. Revisa constantemente la superficie para asegurarte de que estás eliminando todas las imperfecciones y que la superficie quede uniforme.
  5. Una vez que hayas terminado de lijar la zona dañada, límpiala bien con un paño húmedo para retirar cualquier residuo de polvo o astillas.

Recuerda que esta es solo una parte del proceso de reparación. Si no te sientes cómodo realizando la reparación por ti mismo, siempre puedes acudir a un profesional para que lo haga por ti.

Aplica la madera de relleno en el área dañada y deja secar

Si tu longboard o skate tiene alguna zona dañada por impactos o desgaste, es posible que necesites repararlo para poder volver a usarlo sin problemas. Una de las formas más efectivas para reparar estos desperfectos es utilizando madera de relleno.

Para aplicar la madera de relleno, sigue los siguientes pasos:

1. Lija la zona dañada para que quede lisa y limpia, sin restos de cera o suciedad.

2. Mezcla la madera de relleno con agua, siguiendo las instrucciones del fabricante. Deberás conseguir una mezcla uniforme y sin grumos.

3. Aplica la mezcla en la zona dañada con una espátula o una cuchara. Asegúrate de que cubra toda la superficie y que quede lisa y uniforme.

4. Deja secar la mezcla según las instrucciones del fabricante. Normalmente, deberás esperar varias horas hasta que esté completamente seca.

5. Lija la zona reparada con una lija fina para que quede lisa y uniforme.

6. Si lo deseas, puedes pintar o barnizar la zona reparada para que quede con un acabado similar al resto del longboard o skate.

Siguiendo estos pasos, podrás reparar la zona dañada de tu longboard o skate utilizando madera de relleno. ¡Recuerda que es importante seguir las instrucciones del fabricante y dejar secar bien la mezcla antes de volver a utilizarlo!

Lija el área de nuevo para suavizar la superficie

Después de haber aplicado la masilla para reparar tu longboard o skate, es importante lijar el área para conseguir una superficie suave y uniforme. Para hacerlo, necesitarás una lija de grano medio y otra de grano fino.

  • Comienza con la lija de grano medio y frota suavemente sobre el área reparada para eliminar cualquier exceso de masilla y dar forma a la superficie.
  • Una vez que la superficie esté más uniforme, cambia a la lija de grano fino y frota nuevamente sobre el área para suavizar aún más la superficie. Asegúrate de ir eliminando el polvo que se produce y no dejarlo acumularse.
  • Continúa lijando hasta que consigas la suavidad deseada. Si eres muy meticuloso, puedes utilizar una lija de grano extra fino para conseguir una superficie aún más suave.

Recuerda que una superficie bien lijada es esencial para conseguir un buen agarre en tu longboard o skate, así que asegúrate de dedicar suficiente tiempo y esfuerzo a esta tarea.

Aplica una capa delgada de epoxi y deja secar

Cuando se trata de reparar un longboard o skate, aplicar una capa delgada de epoxi es una de las soluciones más efectivas. Aquí te explicamos cómo hacerlo:

1. Limpia la zona dañada: Antes de aplicar la capa de epoxi, es importante que la zona dañada esté limpia y libre de polvo y suciedad. Puedes utilizar un paño húmedo para limpiar la zona.

2. Prepara la mezcla de epoxi: Sigue las instrucciones del fabricante para preparar la mezcla de epoxi. Normalmente, deberás mezclar una cantidad igual de resina y endurecedor.

3. Aplica la capa de epoxi: Utiliza un pincel o una espátula para aplicar una capa delgada de epoxi sobre la zona dañada. Asegúrate de cubrir todo el área afectada y de que la capa quede uniforme y sin grumos.

4. Deja secar: Deja secar la capa de epoxi durante al menos 24 horas, o según las instrucciones del fabricante. Es importante que no toques la zona mientras se seca para evitar que la capa se arruine.

Al seguir estos pasos, podrás reparar tu longboard o skate de manera efectiva y mantenerlo en buen estado por más tiempo.

Como repara tu LONGBOARD en casa - koby

Artículos relacionados

Deja un comentario