Conoce las partes esenciales de un eje para tu longboard o skate
¡Bienvenidos amantes del longboard y el skateboarding! Si eres un aficionado a estos deportes, sabes que elegir el eje adecuado es esencial para tener una experiencia de conducción óptima. Pero, ¿sabes cuáles son las partes esenciales de un eje? En este artículo, te presentaremos los componentes básicos de un eje y te explicaremos su función para que puedas tomar una decisión informada a la hora de elegir el eje ideal para tu longboard o skate. ¡Empecemos!

El eje es la pieza que conecta las ruedas con el deck
El eje es una de las partes más importantes de un longboard o un skate, ya que es la pieza que conecta las ruedas con el deck. Es el componente que permite que la tabla se desplace y gire. Los ejes están compuestos por varios elementos, como el kingpin, el bushing y el hanger.
El kingpin es el perno que une el hanger al resto del eje. Es el elemento que permite que el eje se mueva y gire. Es importante elegir un kingpin que se adapte a tu estilo de patinaje y al tipo de terreno en el que patinas. Los kingpins más blandos son ideales para los riders que prefieren un patinaje más suave, mientras que los kingpins más duros son ideales para los que prefieren un patinaje más agresivo.
El bushing es la goma que se encuentra entre el kingpin y el hanger. Es el elemento que absorbe los golpes y las vibraciones, y permite que el eje gire suavemente. Es importante elegir un bushing que se adapte a tu peso y a tu estilo de patinaje.
El hanger es la pieza que se encuentra entre las ruedas. Es el elemento que te permite girar y hacer trucos. Es importante elegir un hanger que se adapte al tipo de patinaje que realizas y al tipo de terreno en el que patinas.
Es importante elegir un eje de calidad y que se adapte a tu estilo de patinaje y al tipo de terreno en el que patinas.
Está compuesto por el kingpin, la baseplate, el bushing, el hanger y el pivot
Si eres un apasionado de los deportes extremos y te encanta el longboard o el skate, es importante que conozcas todas las partes que conforman su estructura. En este artículo vamos a hablar sobre las partes del eje de un longboard y skate.
El eje está compuesto por el kingpin, la baseplate, el bushing, el hanger y el pivot.- Kingpin: Es el tornillo que sujeta todas las partes del eje. Puede ser ajustado para cambiar la dureza del bushing.
- Baseplate: Es la pieza que se monta en la tabla. Tiene orificios para los tornillos que fijan el eje a la tabla.
- Bushing: Son los cojinetes que se encuentran en la baseplate y en el hanger. Son los encargados de absorber los impactos y permitir el giro del eje.
- Hanger: Es la barra que une las ruedas al kingpin. Es la parte que se mueve y gira.
- Pivot: Es el punto de unión entre el hanger y la baseplate. Es donde se produce el giro del eje.
Como puedes ver, cada parte del eje es importante y cumple una función específica. Conocer las partes del eje te permitirá entender mejor su funcionamiento y ajustarlo para obtener el máximo rendimiento en tu práctica deportiva.
El kingpin es el tornillo que une la baseplate con el hanger
El kingpin es un componente esencial en los ejes de longboard y skate. Es el tornillo que une la baseplate con el hanger, permitiendo que el eje gire y proporcione la maniobrabilidad necesaria para realizar diferentes trucos.
Es importante destacar que el kingpin no solo es un elemento de unión, sino que también influye en el ajuste y la sensibilidad del eje. Ajustar la tensión del kingpin puede marcar la diferencia en la estabilidad y la capacidad de respuesta del longboard o skate.
El kingpin se compone de dos partes: el perno y la tuerca. El perno es el tornillo que atraviesa la baseplate y el hanger, mientras que la tuerca es la que se enrosca en el perno para fijarlo en su lugar. La mayoría de los kingpins son hexagonales en la parte superior, lo que permite utilizar una llave para ajustar la tensión.
Es importante mencionar que existen diferentes tipos de kingpins en el mercado, algunos más largos o cortos, con diferentes grados de dureza y con diferentes formas de cabeza. Es importante elegir el kingpin adecuado para el tipo de riding que se quiera realizar y para las preferencias personales de cada rider.
Es importante conocer las diferentes opciones disponibles en el mercado y elegir el kingpin adecuado para cada tipo de riding.
La baseplate es la placa metálica que se fija al deck
La baseplate es una de las partes más importantes de un eje de longboard o skate, ya que es la placa metálica que se fija al deck y que sostiene el resto de las piezas del eje. Esta pieza es la que se encarga de conectar el truck al deck, lo que permite que la tabla pueda girar y maniobrar con mayor facilidad.
La baseplate se compone de dos partes principales: la base y el kingpin. La base es la parte inferior de la placa que se fija al deck y que tiene los agujeros para los tornillos. El kingpin es el perno que atraviesa la baseplate y que se encarga de sujetar el truck.
Es importante elegir una baseplate adecuada para el tipo de skateboard o longboard que se va a utilizar, ya que esto afectará directamente a la estabilidad y maniobrabilidad de la tabla. Existen diferentes tipos de baseplates con distintos ángulos de inclinación, que permiten ajustar la geometría de la tabla y adaptarla a las necesidades de cada rider.
Es importante elegir una baseplate adecuada para cada tipo de tabla y rider, para conseguir la mejor combinación de estabilidad y maniobrabilidad.
El bushing es la goma que se encuentra entre el hanger y la baseplate
El bushing es una pieza fundamental en el eje de un longboard o skate. Se trata de una pequeña goma que se encuentra entre el hanger y la baseplate, y su función es permitir que el eje gire suavemente mientras se realiza un giro.
Es importante destacar que los bushings vienen en diferentes durezas, lo que afecta directamente a la capacidad de giro y al rebote del eje. Los bushings blandos permiten un giro más fácil, pero también reducen la estabilidad y el control. Los bushings duros, por otro lado, proporcionan mayor estabilidad y control, pero dificultan los giros.
En general, los bushings más suaves son recomendables para riders más ligeros o para aquellos que buscan hacer giros más cerrados, mientras que los bushings más duros son más adecuados para riders más pesados o para aquellos que buscan mayor estabilidad en descensos o a altas velocidades.
Por ello, es importante conocer las diferentes opciones disponibles y elegir la que mejor se adapte a tus necesidades.
El hanger es la parte que sostiene las ruedas y se conecta al kingpin
El hanger es una de las partes más importantes del eje de un longboard o skate, ya que es la pieza que sostiene las ruedas y se conecta al kingpin, el cual se ubica en el centro del eje. El hanger se compone de dos partes principales: la baseplate y el pivot cup.
Baseplate: Es la parte inferior del hanger y se conecta a la tabla mediante cuatro agujeros. La baseplate es la encargada de proporcionar la estabilidad necesaria para el longboard o skate. Además, también permite ajustar la dirección y la inclinación del eje. Pivot cup: Es la parte superior del hanger y se encarga de mantener el eje en su lugar. El pivot cup es una pieza de goma que se ajusta alrededor del kingpin y proporciona un movimiento suave y controlable al eje.El hanger está diseñado para resistir el impacto y la presión que se producen durante el patinaje, por lo que suele estar fabricado en aluminio o en otros materiales resistentes. Además, también se puede encontrar en diferentes tamaños y formas, lo que permite una personalización del patinador en función de sus necesidades.
Por ello, es importante escoger un hanger de calidad y adecuado a las necesidades de cada patinador.