Todo lo que necesitas saber sobre los ejes de longboard y skateboard.
¡Bienvenidos amantes de los deportes de tabla! En esta ocasión, hablaremos sobre un tema muy importante para los riders, tanto de longboard como de skateboard: los ejes. Sabemos que elegir los ejes adecuados para tu tabla puede ser intimidante, pero no te preocupes, en este artículo te daremos toda la información que necesitas para tomar una decisión informada. Desde la anatomía de los ejes, hasta cómo afectan tu estilo de conducción, ¡cubriremos todo! Así que, si estás listo para aprender todo sobre los ejes, ¡sigue leyendo!

Los ejes son la conexión entre la tabla y las ruedas
Los ejes son una parte fundamental de cualquier tabla de longboard o skateboard, ya que son los encargados de unir la tabla con las ruedas. Los ejes están compuestos por varios componentes que determinan su rendimiento y características.
Uno de los componentes más importantes de los ejes es el kingpin, que es el perno que une la base del eje con la tabla. La mayoría de los ejes tienen un kingpin estándar, pero algunos modelos tienen un kingpin invertido que proporciona una mayor estabilidad y control.
Otro componente importante es el bushing, que es el cojinete de goma que se encuentra entre la base del eje y la tuerca del kingpin. Los bushings tienen una dureza y forma específicas que afectan la respuesta y la estabilidad del eje.
Además, los ejes también tienen un ancho y un ángulo de inclinación que influyen en la estabilidad y la capacidad de giro de la tabla. Los ejes más anchos son más estables a altas velocidades, mientras que los ejes más estrechos son más ágiles y permiten giros más cerrados.
Al elegir los ejes adecuados, es importante tener en cuenta la dureza y forma de los bushings, el ancho y el ángulo del eje, así como el tipo de kingpin utilizado.
Están formados por una baseplate, un kingpin y un hanger
Los ejes de longboard y skateboard son una parte fundamental en la construcción de estas tablas. Están formados por tres componentes principales: una baseplate, un kingpin y un hanger.
Baseplate: es la pieza que se fija a la tabla y sostiene el resto de los componentes. La baseplate tiene agujeros que se alinean con los orificios de montaje en la tabla. Kingpin: es el perno que atraviesa la baseplate. Se extiende hacia arriba y tiene una tuerca en la parte superior que se utiliza para ajustar la tensión. El kingpin es uno de los componentes clave en la dirección y maniobrabilidad de la tabla. Hanger: es la parte que se extiende hacia afuera desde la baseplate y se conecta a las ruedas. El hanger es el componente que determina la anchura del eje y es responsable de la estabilidad de la tabla.Además de estos tres componentes principales, los ejes también pueden tener otras características como la inclinación, el tipo de bushings, el diámetro del eje y el tipo de pivot cup.
La combinación de los diferentes componentes y características de los ejes puede tener un gran impacto en la maniobrabilidad, estabilidad y rendimiento general de la tabla.
El ángulo de la baseplate afecta la estabilidad y la maniobrabilidad
Cuando se trata de elegir un eje para tu longboard o skateboard, una de las características más importantes a considerar es el ángulo de la baseplate. La baseplate es la parte del eje que se monta en la tabla y que determina la inclinación del eje. Los ángulos de la baseplate varían en una amplia gama, desde 0 grados hasta 60 grados.
Estabilidad: La estabilidad se refiere a la capacidad de la tabla para mantenerse en línea recta a altas velocidades. Un ángulo de baseplate bajo, de 0 a 30 grados, proporciona más estabilidad a altas velocidades, lo que lo hace ideal para downhill y cruising. Mientras que un ángulo de baseplate alto, de 40 a 60 grados, proporciona menos estabilidad pero más maniobrabilidad, lo que lo hace ideal para freeride y carving. Maniobrabilidad: La maniobrabilidad se refiere a la capacidad de la tabla para girar y hacer giros cerrados. Un ángulo de baseplate alto hace que la tabla gire más fácilmente, lo que lo hace ideal para freeride y carving. Mientras que un ángulo de baseplate bajo hace que la tabla sea menos sensible a los movimientos y por lo tanto menos maniobrable.Además del ángulo de la baseplate, otros componentes del eje como el bushing y la altura del eje también afectan la estabilidad y la maniobrabilidad de la tabla. Es importante elegir los componentes adecuados para tu estilo de patinaje y nivel de habilidad.
Un ángulo bajo proporciona más estabilidad a altas velocidades, mientras que un ángulo alto proporciona más maniobrabilidad.
El ancho del hanger influye en la estabilidad y la capacidad de giro
El hanger es la pieza central del eje del skateboard o del longboard. Su ancho influye directamente en la estabilidad y en la capacidad de giro del patinete.
¿Qué es el hanger?El hanger es la pieza que une las dos ruedas al eje del patinete. Está fabricado en aluminio y contiene los kingpins que permiten el movimiento de las ruedas.
Ancho del hangerCuanto más ancho sea el hanger, mayor será la estabilidad del patinete. Esto se debe a que la distancia entre las dos ruedas se amplía, lo que a su vez reduce el centro de gravedad del patinete. Por el contrario, cuanto más estrecho sea el hanger, mayor será la capacidad de giro.
¿Cómo afecta esto al deporte?Los skaters que realizan trucos y maniobras prefieren un hanger más estrecho, ya que les permite un mayor control sobre el patinete y aumenta la maniobrabilidad. Por otro lado, los longboarders que buscan velocidad y estabilidad optan por un hanger más ancho, ya que les proporciona una mayor seguridad en las curvas.
ConclusiónEl ancho del hanger es un factor importante a la hora de elegir el eje de nuestro patinete. Debemos tener en cuenta el tipo de deporte que queremos practicar y nuestras propias preferencias a la hora de elegir el ancho que mejor se adapte a nuestras necesidades.
La dureza de los bushings determina la respuesta del eje a los movimientos
Los bushings son los elementos de goma que se encuentran en los extremos del eje. Estos son los encargados de absorber las vibraciones y darle una mayor o menor estabilidad al skate o longboard.
La dureza de los bushings se mide en durometros. A mayor dureza, la respuesta del eje a los movimientos será más rápida y precisa, lo que lo hace ideal para realizar trucos y maniobras complejas. Por otro lado, a menor dureza, la respuesta será más suave y fluida, lo que lo hace perfecto para desplazamientos y paseos.
Es importante destacar que los bushings no solo influyen en la respuesta del eje, sino también en la forma en que este se inclina. Si los bushings son demasiado duros, el eje será más difícil de inclinar, lo que dificultará los giros. Si, por el contrario, son demasiado blandos, el eje será más propenso a inclinarse en exceso, lo que puede ser peligroso.
Por lo tanto, es importante elegir los bushings adecuados para el tipo de uso que se le va a dar al skate o longboard. Si se trata de realizar trucos y maniobras, es recomendable optar por bushings más duros. Si se trata de desplazamientos y paseos, es mejor optar por bushings más blandos.
Es importante elegir los bushings adecuados para el tipo de uso que se le dará al skate o longboard.
Existen ejes de diferentes materiales, como aluminio o titanio
Los ejes de longboard y skateboard son una pieza clave para el rendimiento y la estabilidad de estas tablas. Existen ejes de diferentes materiales, como el aluminio o el titanio, que ofrecen distintas ventajas.
Ejes de aluminio: Este material es muy común en los ejes de longboard y skateboard debido a su durabilidad y ligereza. Los ejes de aluminio son más económicos que los de titanio y ofrecen una gran resistencia a la corrosión. Ejes de titanio: Son más caros que los de aluminio, pero son aún más resistentes y ligeros. Los ejes de titanio son excelentes para aquellos que buscan un paseo suave y cómodo. Además, su durabilidad los convierte en la opción perfecta para aquellos que practican el skateboarding de manera más intensa.Es importante tener en cuenta que los ejes también varían en términos de longitud, ancho y forma, lo que afecta directamente al rendimiento y a la estabilidad de la tabla. Por lo tanto, es esencial elegir los ejes adecuados para su estilo de patinaje y para la tabla que se esté utilizando.
Los ejes de aluminio son una opción más económica y duradera, mientras que los ejes de titanio son más caros, pero ofrecen una mayor ligereza y un paseo más suave.