Guía para elegir la tabla de skate perfecta para principiantes.
¡Bienvenidos skaters! Si estás buscando iniciarte en el mundo del skate, es importante que elijas la tabla adecuada para ti. Elegir la tabla de skate perfecta para principiantes puede resultar abrumador, pero no te preocupes, en esta guía te explicaremos todo lo que necesitas saber para tomar la mejor decisión. Desde el tamaño de la tabla hasta los materiales, te guiaremos a través de los aspectos más importantes para que puedas disfrutar al máximo tu experiencia de skate. ¡Empecemos!

Tamaño y forma de la tabla
¿Cuál es el tamaño adecuado para una tabla de skate?El tamaño de la tabla de skate es importante ya que afectará directamente el rendimiento del skater. En general, las tablas más pequeñas son más fáciles de controlar y permiten realizar trucos más técnicos, mientras que las tablas más grandes son más estables y permiten una mayor velocidad y control en rampas y bowls.
¿Qué forma es la más adecuada para una tabla de skate?La forma de la tabla también es importante, ya que diferentes formas pueden afectar el tipo de trucos que se pueden realizar. Las tablas con una forma cóncava son ideales para realizar trucos de flip y para tener un mejor agarre al hacer slides. Mientras que las tablas con un shape plano son mejores para realizar trucos en rampas y bowls.
¿Cómo saber qué tamaño y forma es la adecuada para ti?La mejor manera de determinar el tamaño y forma adecuada de la tabla de skate es considerando tu nivel de habilidad y estilo de patinaje. Si eres principiante y estás interesado en aprender trucos técnicos, una tabla más pequeña y con una forma cóncava puede ser la mejor opción para ti. Si prefieres patinar en rampas y bowls, una tabla más grande y con un shape plano puede ser lo más adecuado.
En general, es importante experimentar con diferentes tamaños y formas de tabla para encontrar la que mejor se adapte a tu estilo de patinaje.
Tipo de concavidad
La concavidad de una tabla de skate se refiere a la curva que tiene la tabla a lo largo de su eje longitudinal. Existen varios tipos de concavidades, cada una con características diferentes que afectan el rendimiento y la maniobrabilidad de la tabla.
A continuación, te presentamos los tipos de concavidad más comunes:
1. Concavidad suave: Las tablas con concavidad suave tienen una curva más plana y menos profunda. Son ideales para principiantes porque ofrecen una mayor estabilidad y son más fáciles de controlar. 2. Concavidad media: Las tablas con concavidad media tienen una curva más pronunciada que las tablas con concavidad suave. Este tipo de tabla es ideal para skaters intermedios que buscan una mayor capacidad de respuesta y un mejor agarre. 3. Concavidad profunda: Las tablas con concavidad profunda tienen una curva muy pronunciada, lo que las hace ideales para skaters avanzados que buscan una mayor capacidad de respuesta y un mejor agarre en curvas cerradas.Es importante tener en cuenta que la elección de la concavidad adecuada dependerá de tus habilidades, estilo de patinaje y preferencias personales. Por lo tanto, es recomendable que pruebes diferentes tipos de tablas antes de tomar una decisión final.
¡Recuerda que la concavidad de la tabla de skate es una de las características más importantes que debes tener en cuenta al elegir una tabla adecuada para ti!
Anchos de las tablas
A la hora de elegir una tabla de skate, uno de los aspectos más importantes es el ancho de la misma. El ancho de la tabla se mide en pulgadas y se refiere a la distancia entre los dos bordes laterales de la tabla.
Para principiantes, se recomienda elegir una tabla con un ancho de entre 7,5 y 8 pulgadas. Este ancho es ideal para aquellos que están aprendiendo a patinar y quieren experimentar con diferentes estilos y trucos.
Sin embargo, si planeas usar tu tabla principalmente para hacer trucos de street, es posible que desees una tabla más estrecha, de alrededor de 7,5 pulgadas. Por otro lado, si planeas patinar principalmente en skateparks o en rampas, una tabla más ancha, de alrededor de 8 pulgadas o más, podría ser más adecuada para ti.
Recuerda que la elección del ancho de la tabla también depende de tu estatura y tamaño de zapato. Un patinador más alto y con pies grandes podría necesitar una tabla más ancha para sentirse cómodo y tener más estabilidad. Lo mismo ocurre con los patinadores más bajitos, quienes podrían sentirse más cómodos con una tabla más estrecha.
Si eres principiante, elige una tabla con un ancho de entre 7,5 y 8 pulgadas y, a medida que vayas mejorando, ajusta el ancho de la tabla según tus necesidades y preferencias personales.
Material de la tabla
La tabla de skate es el elemento más importante para cualquier patinador, por lo que elegir la tabla adecuada es crucial para el éxito en el deporte. La mayoría de las tablas de skate están hechas de madera de arce, ya que es duradera y resistente. Sin embargo, hay otras opciones de materiales disponibles para los patinadores que buscan algo más ligero o más resistente a los golpes.
1. Madera de arce: La mayoría de las tablas de skate están hechas de madera de arce de alta calidad. Es resistente y duradero, lo que lo convierte en el material perfecto para soportar el desgaste diario del skateboarding. 2. Fibra de vidrio: Las tablas de skate con fibra de vidrio son más ligeras y más resistentes a los golpes que las tablas de madera de arce. La fibra de vidrio también permite una mayor flexibilidad y ayuda a amortiguar los impactos. 3. Aluminio: Las tablas de skate de aluminio son extremadamente duraderas y resistentes a la deformación. Son más pesadas que las tablas de madera y fibra de vidrio, pero ofrecen una mayor estabilidad y control sobre la tabla. 4. Plástico: Las tablas de skate de plástico son más económicas que las de otros materiales. Son ligeras y fáciles de llevar, pero no son tan resistentes como las tablas de madera o fibra de vidrio.Si eres un patinador principiante, una tabla de madera de arce será la mejor opción para ti, ya que es resistente y duradera. Si buscas algo más ligero y resistente a los golpes, una tabla de fibra de vidrio es una buena opción. Si eres un patinador más experimentado que busca una mayor estabilidad y control, una tabla de aluminio es la mejor opción.
Tipo de ejes
Los ejes son una de las partes más importantes de cualquier tabla de skate, ya que son los encargados de conectar las ruedas a la tabla. A continuación, te presentamos los diferentes tipos de ejes que existen:
Ejes de aluminio: Este es el tipo de eje más común y generalmente el más económico. Están hechos de aluminio y son duraderos, lo que los hace ideales para principiantes. Ejes de titanio: Son más ligeros que los ejes de aluminio, lo que los hace ideales para skaters que buscan una tabla más ligera. Además, son más resistentes que los ejes de aluminio, lo que los hace ideales para skaters más experimentados. Ejes huecos: Los ejes huecos están diseñados para reducir el peso de la tabla sin sacrificar la durabilidad. Son una buena opción para skaters que buscan una tabla más ligera y maniobrable. Ejes de carbono: Son más caros que los ejes de aluminio o titanio, pero son más ligeros y fuertes que ambos. Son una buena opción para skaters que buscan una tabla de alto rendimiento.Dureza de las ruedas
Las ruedas son una parte esencial de cualquier tabla de skate, ya que son las encargadas de proporcionar el agarre y la suavidad necesaria para realizar los trucos. Uno de los factores más importantes a considerar al elegir las ruedas es su dureza. La dureza de las ruedas se mide en una escala llamada "durometría", que va del 1 al 100. Cuanto mayor sea el número, más dura será la rueda.
Las ruedas blandas (entre 78A y 87A) son ideales para principiantes, ya que proporcionan una mayor suavidad y agarre, lo que facilita el aprendizaje de los trucos básicos. Por otro lado, las ruedas duras (entre 90A y 101A) son adecuadas para skaters más experimentados, ya que ofrecen una mayor velocidad y una mejor capacidad de deslizamiento, lo que permite realizar trucos más avanzados.
Es importante tener en cuenta que la elección de la dureza de las ruedas también dependerá de las condiciones del terreno en el que se va a patinar. Si se va a patinar en superficies lisas y planas, como patios o pistas de skate, se recomiendan las ruedas más duras. Pero si se va a patinar en terrenos irregulares, como calles o aceras, se aconsejan las ruedas más blandas.
Las ruedas blandas son ideales para principiantes, mientras que las ruedas duras son más adecuadas para skaters experimentados. Además, es importante tener en cuenta las condiciones del terreno en el que se va a patinar.